No pude acceder online al Simposio Digital que se realizó durante el mes de Marzo. Pero he podido encontrar vídeos y foros en los que se comentaban, por ello, dedicó una parte de mi blog para explicar cuales han sido mis conclusiones.
El apartado que voy a comentar recibe el nombre de ''Derecho, infancia e internet''.
En primer lugar, pensemos en los niños que si pueden acceder a las nuevas tecnologías, y ellos están puestos en el manejo de este instrumento, por qué no enseñarle un uso educativo que le ayude a aprender de una manera más adecuada los contenidos. No solo son una herramienta para acceder a la educación, sino las tics son un mediador para que tenga un papel significativo para el aprendizaje que los niños van a tener. Es un derecho que tiene que ver con el rol que le corresponde a la escuela, derecho a la escuela y a la utilización de las tics como formación para el alumno, para enriquecerla.
Reflexiones:
- La tecnología por sí sola no enseña, es un medio que ayuda al estudiante a ir más allá en el progreso de sus conocimientos.
- Para enseñar no solo hace falta saber lo que se va a enseñar, sino saber enseñar saber trasmitir y saber hacer.
- El rol del profesor es crear ambientes de educación propicios que integran el buen uso de la tecnología y la comunicación.
- En el ámbito educativo no debemos utilizar la tecnología por sí misma, debemos relacionarla con un contenido pedagógico.
Importante destacar también problemas que tienen el uso de las tics en el aula, fueron mencionados también en el Simposio.
- Cuantas veces nos reunimos a comer con las familias o incluso con los amigos, y tenemos el móvil encima de la mesa y si suena lo cogemos y dejamos al amigo o hermano con la palabra en la boca, por atender el móvil.
- Por ejemplo, cuando a los alumnos les ofreces la posibilidad de tener un portátil en clase y hay veces que los alumnos no siguen la lección sino que están conectados a las redes sociales.
- También existía la rebeldía por parte de los alumnos, cuando entran en clase y les dices que dejes el móvil en el cajón del profesor para no utilizarlo.
- Y en el caso concreto de España, hay que tener cuidado también con introducir datos de los alumnos en Internet, ya que pueden llevar consigo graves problemas.
Como conclusión, me ha parecido interesante conocer esta opinión, y poder, al final, tener acceso al simposio. Creo que como futura docente las TICS son el futuro de la educación, pero creo que debo saber utilizarlas de una manera adecuada para que el aprendizaje de mis alumnos sea positivo, y lo más importante que sea significativo para ellos. También, introducir las tics en el aula, conlleva que los niños tengan ganas de aprender y de utilizarlas, ya que mediante el juego van a estar aprendiendo. Por último, y no menos importante quiero dar las gracias, por poder escuchar este tipo de conferencias, ya que creo que es importante conocer esta información para desempeñar el papel que en un futuro voy a realizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario