Sobre el Índice:

El índice que encontramos en la parte derecha de la página tiene cinco apartados. Cada punto corresponde a una parte del blog.
1. Introducción sobre el blog.
2. Explicación sobre los temas dados en clase.
3.Breve resumen sobre algunos de los Sistemas Educativos del mundo.
4. Comentario simposio digital.
5. Conclusión del blog.

viernes, 23 de enero de 2015

Bandura

        Albert Bandura es un psicólogo ucraniano-canadiense de tendencia cognitiva social. 

        Supone que los factores personales (creencias, expectativas, actitudes y conocimientos), el ambiente ( recursos, consecuencias de las acciones y condiciones físicas) y la conducta ( acciones individuales, elecciones y declaraciones verbales) se influyen de forma mutua, a lo que llamó determinismo recíproco. 

      El aprendizaje observacional es el proceso mediante el cual la conducta de un individuo se modifica como resultado de observar, escuchar o leer sobre la conducta de un modelo.
Sus elementos son: prestar atención, retener la información o las impresiones, generar conductas, estar motivados o repetirlas.

  1. Atención. Existen modelos que generan atención que son: las celebridades, modelos atractivos y a los que identifican a la persona por raza, por sexo, edad u otra característica que consideren importante. 
  2. Retención. Capacidad para codificar y almacenar en la memoria los eventos modelados. Existen dos formatos, por un lado las imágenes, son abstracciones de los acontecimientos; y por otro lado, las representaciones verbales, que es la codificación abstracta. 
  3. Reproducción motora. Convertir en acción la observación recordada. Tiene cuatro pasos: organización cognitiva, iniciación guiada centralmente, observación de la ejecución de la conducta, emparejamiento de la acción con su concepto. 
  4. Motivación. Estar motivado para adoptar el comportamiento. Y la motivación puede venir de tres fuentes distintas: reforzamiento externo, vicario o autorefuerzo. 

      La contribución de Bandura al proceso de enseñanza-aprendizaje se centra por un lado en los contenidos, las clases deben ser lo más dinámicas, los alumnos tienen que intervenir con naturaleza, y debe existir diversidad de materiales. Y por otro lado, en cuanto al profesor, debe ser un modelo de conducta para sus alumnos, que sea educado en  conocimientos pero también en valores, tiene que crear un buen clima en clase y conseguir que los alumnos aprendan de sus propios compañeros.

Para terminar con este Autor, he encontrado un vídeo que representa ese aprendizaje observacional, por ello, me gustaría que como la labor que vamos a desempeñar de docentes, y quizá también como padres algún día se tuviera en cuenta que hay que tener en cuenta que los niños nos observan y pueden copiar tanto nuestros buenos actos como los malos. En el vídeo se ven una serie de ejemplos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario