Sobre el Índice:

El índice que encontramos en la parte derecha de la página tiene cinco apartados. Cada punto corresponde a una parte del blog.
1. Introducción sobre el blog.
2. Explicación sobre los temas dados en clase.
3.Breve resumen sobre algunos de los Sistemas Educativos del mundo.
4. Comentario simposio digital.
5. Conclusión del blog.

miércoles, 21 de enero de 2015

Tema 3

EDUCACIÓN FORMAL - NO FORMAL - INFORMAL 
Estos son los tres apartados que tiene este tema.
                       En primer lugar, la educación formal, la plantean los sistemas educativos, la organizan y la reglan, Como por ejemplo:
la escuela. 







Con su Sistema Educativo, que según la LOMCE es el siguiente:


Es un sistema basado en una serie de competencias que son un conjunto de actitudes, conocimientos, destrezas y valores que al movilizarlas y trasferirlas permiten dar respuesta a situaciones o problemas de la vida cotidiana. Bajo el enfoque del aprendizaje situado, los conocimientos aprendidos a lo largos de la vida. Existen ocho competencias que son: 
1. Lengua Materna
2. Lengua extranjera.
3. Matemática, ciencias y tecnología.
4. Digital
5, Aprender a aprender. 
6. Sociales y Cívicas.
7. Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa.
8. Conciencia y expresión culturales.

                     En segundo lugar, encontramos la educación no formal, que es un conglomerado de pequeños subsistemas educativos, cada uno de ellos, con un origen, un funcionamiento y una población diferentes que se encuentran en función de las necesidades específicas que pretenden aprender las necesidades específicas del Sistema Educativo, pero no forman parte de él. Son por ejemplo, formación de adultos, educación especializada, animación sociocultural, formación para el empleo y en el empleo. Puede ser una academia de estudios de.. 

 los idiomas. 








Los factores que han procedido en la extensión de la educación no formal son:
- Extensión de la demanda de educación.
- Control de los costos de la educación formal.
- Factores sociales,
- Creciente desarrollo de las nuevas tecnologías.
                 

               En tercer lugar, nos encontramos la educación informal. Carece de intención, método y sistematización. La educación se difunde por las relaciones y experiencias vividas en los contextos de la vida cotidiana. No está planificada, surgen solas. Como por ejemplo, la adquisición de valores con..
       


No hay comentarios:

Publicar un comentario