Su modelo educativo era una combinación de la educación intelectual y educación práctica o manual, para desarrollar habilidades técnicas para un futuro digno en sociedad.
Y su metodología es un método lógico basado en la concepción analítica sistemática de la enseñanza-aprendizaje. Es primordial que el niño aprenda en contacto con el medio que le rodea, con libertad y favoreciendo la motivación. También es importante la educación física como experiencias necesarias para fortalecer tanto el espíritu como lo corporal. Y por último, la enseñanza de la escritura, de la lectura y el cálculo con las actividades prácticas como la naturaleza y la agricultura, la ética de la moral y la religión.
Este autor presenta tres principios que son:
- Principio de Naturaleza. La educación sólo puede hacerse realidad de acuerdo a la propia naturaleza del ser humano. Son importantes cinco elementos o factores: espontaneidad, método, intuición, equilibrio de fuerzas y colectividad.
- Principio de la Educación Elemental. La educación debe partir de la observación, de la experiencia, intereses y actividades educativas, mediante un proceso gradual de enseñanza atendiendo a su evolución.
- Principio de la Educación Física. Como parte integral de la educación intelectual y afectiva. Y la manifestación de la fuerza.
Por último, en relación con la explicación de Pestalozzi he encontrado un vídeo que explica mediante las obras que realizó su relación con los principios y conceptos que el mismo fue desarrollando a lo largo de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario