Sobre el Índice:

El índice que encontramos en la parte derecha de la página tiene cinco apartados. Cada punto corresponde a una parte del blog.
1. Introducción sobre el blog.
2. Explicación sobre los temas dados en clase.
3.Breve resumen sobre algunos de los Sistemas Educativos del mundo.
4. Comentario simposio digital.
5. Conclusión del blog.

miércoles, 21 de enero de 2015

Dewey

          John Dewey fue un filósofo norteamericano más importante de la primera mitad del siglo XX. Inspirado por la filosofía de Kant.
         El pensamiento es una función mediadora e instrumental que había evolucionado para servir los intereses de la supervivencia y el bienestar humanos.
          La educación es indispensable porque se necesita la transmisión y posterior conservación de la cultura para que las nuevas generaciones puedan cambiar la sociedad en su beneficio. Para ello el niño debe involucrarse en actividades en grupo. Y proporcionarles experiencias de primera mano, a partir de experiencias propias.

         Sus principios son:
  1. Principio de la Educación, que es la adquisición de ciertos hábitos que efectúan un ajuste del individuo y de su ambiente. Sentido activo, para modificar el ambiente que le rodea y conseguir su fin. Y la vida es dinamismo, movimiento y cambio. 
  2. Principio de Educación Pragmática. Que el niño aprenda la utilidad escolar y la proyecte en la capacitación de sus roles y relaciones sociales. 
  3. Principio de Socialización. Colaboración con la Escuela.
  4. Principio de la Importancia del Educador. Programa Escolar 
  5. El juego, como un proceso de reafirmación del niño. 
  6. Principio de la Elección de materiales. Correcta comprensión del mundo y de los fenómenos que acontecen. Historia, Ciencia, Naturales y Sociales y estrategias de actuación e intervención que favorecen el progreso social del niño en la sociedad. 
  7. Ocupaciones activas. Principio de globalización, que tipifican situaciones sociales como por ejemplo: cocinar, arreglar el jardín, trabajar la madera. 

Para terminar con este autor, he encontrado un vídeo relacionado con esta última parte tratada, con las ocupaciones activas. En el vídeo nos muestra como sería una clase basada en los principios de Dewey, en la que encontramos diferentes rincones donde se realizan actividades como coser, leer, juego, incluso de las plantas, que son necesarias para la vida cotidiana de los niños. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario